El 2016 ha sido el año en el que mirar al cielo era una constante para ver qué me encontraba por el camino. Antes únicamente miraba al cielo para ver si estaba cubierto para coger un paraguas. La afición se despertó un día con una tremenda granizada. Ahí empecé a investigar cómo se formaba semejante granizo.
Buscando por internet, encontré que había infinidad de nubes surcando los cielos y todas tenían una explicación de su formación. Descubrí multitud de fenómenos ópticos que inundan los cielos en conjunción con las nubes.
Os invito a acompañarme en este recorrido, en el que he disfrutado cada momento. Aquí empieza el camino que durante 12 meses me ha llevado a "Mirar al cielo creando afición".
Foto 1- "Carrera de caballos"
Benidorm (Alicante) 20 de Septiembre, 20-09-2016.
Día variable con chubascos dispersos durante todo el día. A la caída del sol, dejó este espectacular atardecer, con las nubes emulando una carrera de caballos y como testigo de excepción los majestuosos rascacielos de la ciudad que nunca duerme.

Foto 2- " Manto de Undulatus"
Calella (Barcelona) 17 de Septiembre, 17-09-2016.
Día muy cubierto en la costa catalana, corrían las 11:30h cuando se pudo ver un magnífico manto de Undulatus atravesar la ciudad de la montaña hacia el mar. No se podía dejar de mirar al cielo, para ver esta auténtica obra maestra de la naturaleza. En movimiento brutal.

Foto 3- " Tormenta nocturna"
Móstoles (Madrid) 5 de Julio, 05-07-2016.
Festival de rayos el que nos esperaba en una cálida noche de verano. Sin cesar ni un instante, los impresionantes rayos nos iluminaban una y otra vez en la noche mostoleña. Barriendo la incesante tormenta de SO a NE, dejando a su paso el disfrute del que suscribe.

Foto 4- " Llegando el Arcus"
Las Rozas (Madrid) 9 de Mayo, 09-05-2016.
Típico día primaveral. Mañana soleada pero al llegar la tarde, empezó a formarse este espectacular Arcus rumbo hacia Las Rozas, con una enorme cortina de lluvia produciendo una desplome de la temperatura. Sencillamente brutal observar semejante "bicho".

Foto 5- " Reflejos del atardecer"
Peñíscola (Castellón) 27 de Mayo, 27-05-2016.
El atardecer de finales de Mayo deparaba un bonito reflejo del astro rey en las calmadas aguas del Mar Mediterráneo, conjugando calma y serenidad a partes iguales para los amantes de las puestas de sol.

Foto 6- "Enormes Mammatus"
Las Rozas (Madrid) 29 de Junio, 29-06-2016.
Amanecía después de una noche tropical esperándonos un día sofocante de verano. A mediodía se pudieron ver estas gigantescas y bien definidas Mammatus. Gran espectáculo de la naturaleza el que nos regalaba el día.

Foto 7- "Tormenta en la playa"
Calpe (Alicante) 20 de Septiembre, 20-09-2016.
Últimos días del verano. Cielo cubierto toda la mañana, dejando esta bonita estampa de cielo amenazante con el Peñón de Ifach como espectador de lujo. Finalmente se levantó mucho viento y se desató la tormenta de manera irremediable.

Foto 8- "Cortinas ardientes"
Salou (Tarragona) 14 de Septiembre, 14-09-2016.
El Mediterráneo no defrauda y el atardecer que nos esperaba ese día, mezclaba una espectacular cortina de precipitación con los últimos rayos solares del día. Gran extensión desplazándose de mar a tierra, dejando una combinación de colores difícil de olvidar.

Foto 9- "Completo Halo Solar"
Las Rozas (Madrid) 20 de Diciembre, 20-12-2016.
No se quería despedir el año sin deleitarnos con este fenómeno óptico fruto de la unión del sol con las nubes. Por si fuera poco, se unieron a la fiesta 2 estelas de condensación para rematar la faena.

Foto 10- "Atardecer encendido"
Peñíscola (Castellón) 14 de Julio, 14-07-2016.
Días de verano en el que la calima era una constante por los cielos españoles. El atardecer de ese día, aguardaba una mezcla de tonalidades rosáceas reflejándose en las cálidas aguas del Mar Mediterráneo.

Foto 11- "Furia del cielo"
Benicarló (Castellón) 23 de Septiembre, 23-09-2016.
El día se presentaba emocionante. Mañana de sol y playa pero al llegar la tarde, empezó a crecer en el interior de Castellón, una gran tormenta que se desplazaba lentamente a la costa. El cielo iba tomando tintes apocalípticos por momentos hasta la llegada del rey de reyes, el Arcus.

Foto 12- "Desplome en la playa"
Pineda de Mar (Barcelona) 17 de Septiembre, 17-09-2016.
Increíble tarde de chubascos, uno de ellos se podía observar a las orillas del mar, formando una espectacular cortina de agua adentrándose de mar a tierra dejando a su paso la fuerza de la naturaleza.
